Recomendación Rpi 4B

Problemas y dudas sobre el mejor programa para cantar y en general sobre cualquier programa relacionado con el mismo
Reglas del Foro
Prohibido pedir canciones en el foro. Si quieres hacerlo que sea aquí
davidtgbe
Desafinado
Mensajes: 3
Registrado: Martes 28 de Septiembre de 2010 a las 16:46
14

Recomendación Rpi 4B

Mensaje por davidtgbe »

Hola,
Soy recién llegado y he estado leyendo un poco sobre los karaokes disponibles y en principio, aunque parece que la rama de github está un poco parada (animo y enhorabuena por el trabajo presente y futuro) , me ha parecido un programa con muy buena comunidad por lo que me he metido al lío.

Objetivo: usar ultrastar worldparty con la rpi 4b (4Gb) con los micros wireless del singstar.

Lo he instalado mediante snap. Todo correcto, pero tengo un par de problemas:

1. Los micros están correctamente, se oyen bien (probados con pavucontrol y en Windows), sin embargo, en el juego, aunque los reconoce correctamente, el vumetro hace cosas raras y al cantar no atina (no es que yo sea Julio Iglesias :grin: , pero en Windows va bastante fino)

Preguntas:
Alguien sabe por que ocurre esto y como solucionarlo?

2. Depende de con que canción, el menú de selección se queda bastante pillado y los fps bajan al cantar.
He mirado alguna que va bien y parece que hay muchas que con h264 van bien. He recodificado todas las que tenía a h264 pero sigue sin ir fino el asunto.
No parece que la CPU ni la GPU estén al 100% cuando está reproduciendo, y eso me parece raro. El disco tampoco es cuello de botella en este caso.
Si lo reproduzco mediante ffplay (el instalado mediante apt con raspbian) lo reproduce sin problemas y ya veo la CPU y la GPU más cargadas, lo que tiene más sentido.

Preguntas:
El ultrastar usa ffplay/ffmpeg o sus librerías por debajo para reproducir video?
El paquete snap, supongo que tendrá integradas sus dependencias?
Estas dependencias, supongo que se habrán compilado sin optimizaciones para la rpi (estoy pensando en el ffplay etc) ? Entiendo que no no? Estoy pensando en esto: https://forums.raspberrypi.com/viewtopic.php?t=268356
Puede ser que por esa razón no vaya lo fino que debería en la rpi?
Pasa la solución por compilar el programa y sus dependencias con alguna config específica para aprovechar la aceleración hardware de la rpi 4b? En ese caso, alguien puede dar alguna pista?

En caso de que lo anterior no sea así, alguien sabe que parametros de codec/resolución/perfil de calidad etc son los recomendables para que los vídeos vayan fluidos?
Avatar de Usuario
daniel20
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 7438
Registrado: Viernes 27 de Febrero de 2009 a las 20:50
16

Mensaje por daniel20 »

el hardware de la Pi4 es muy limitado para correr ultrastar, usamos ffmpeg para reproducir los videos usando además el motor SDL, sin embargo, utilizamos librerias bastante viejas que habría ponerlas al día, y supondría renovar el código profundamente, tampoco tenemos activada la aceleración por hardware, lo que provoca que en equipos más antiguos se "ahogue". Intentamos mejorar el programa todo lo que podemos, pero hay partes muy complejas que se nos escapa de las manos y ninguno está especializado en el tema.

Esperamos poder lanzar una nueva versión el próximo mes.
¿no sabes cómo configurar tus micros? ¿no sabes descargar? ¿problemas? Quizás tu duda ya ha sido resuelta en la sección de Ayuda (arriba en la web)
davidtgbe
Desafinado
Mensajes: 3
Registrado: Martes 28 de Septiembre de 2010 a las 16:46
14

Mensaje por davidtgbe »

Al final lo que he hecho es compilar la versión para linux en la RPi. He usado la versión de raspbian "bullseye" ya que en esta versión las librerías ffmpeg vienen en la versión que necesita el ultrastar. Entiendo que estas están optimizadas para la rpi y por tanto se usa aceleración hardware.

He estado haciendo unas pruebas y lo que veo es que la rpi parece que tiene potencia suficiente. Al correrlo veo que el ultrastar tira solo de un nucleo de CPU y es aquí donde parece estar el cuello de botella. No he mirado si en Windows hace lo mismo, entiendo que sí, pero en el caso de la RPi desaprovecha los núcleos restantes. No sé si es viable usar distintos hilos de ejecución para poder aprovechar los sistemas con varios nucleos como la RPi.

La fluidez es muy dependiente de la resolución del escritorio y aparentemente no tanto de la de los videos. Parece que le costase a la propia interfaz gráfica del ultrastar moverse en resoluciones altas. Si se baja la resolución del escritorio va bastante fluido.

Yo no he programado nunca en pascal, me he metido a ver el código para ver si era viable la actualización de las librerías ffmpeg pero he visto que las cabeceras que usais no están publicadas para las nuevas versiones.
NicolaTorres
Desafinado
Mensajes: 8
Registrado: Lunes 6 de Febrero de 2023 a las 12:57
2

Mensaje por NicolaTorres »

davidtgbe escribió: Domingo 11 de Agosto de 2024 a las 14:49 Al final lo que he hecho es compilar la versión para linux en la RPi. He usado la versión de raspbian "bullseye" ya que en esta versión las librerías ffmpeg vienen en la versión que necesita el ultrastar. Entiendo que estas están optimizadas para la rpi y por tanto se usa aceleración hardware.

He estado haciendo unas pruebas y lo que veo es que la rpi parece que tiene potencia suficiente. Al correrlo veo que el ultrastar tira solo de un nucleo de CPU y es aquí donde parece estar el cuello de botella. No he mirado si en Windows hace lo mismo, entiendo que sí, pero en el caso de la RPi desaprovecha los núcleos restantes. No sé si es viable usar distintos hilos de ejecución para poder aprovechar los sistemas con varios nucleos como la RPi.

La fluidez es muy dependiente de la resolución del escritorio y aparentemente no tanto de la de los videos. Parece que le costase a la propia interfaz gráfica del ultrastar moverse en resoluciones altas. Si se baja la resolución del escritorio va bastante fluido.
https://fruitcocktailslot.cl/
Yo no he programado nunca en pascal, me he metido a ver el código para ver si era viable la actualización de las librerías ffmpeg pero he visto que las cabeceras que usais no están publicadas para las nuevas versiones.
grac
wer80
Desafinado
Mensajes: 2
Registrado: Viernes 21 de Diciembre de 2012 a las 13:49
12

Mensaje por wer80 »

Una pregunta, sobre que SO has instalado Ultrastar, Raspbian o Ubuntu? He probado en ambos y en cada uno me sale un error distinto
davidtgbe
Desafinado
Mensajes: 3
Registrado: Martes 28 de Septiembre de 2010 a las 16:46
14

Mensaje por davidtgbe »

En raspbian lo hice.
Un saludo.